¡Hola, hola bellezas! ¿Cómo han pasado? Yo muy feliz, ya terminé las clases y logré exonerar todas las materias del segundo año así que, puedo dedicarme a leer muchos pendientes.

Ficha técnica:
Libro: “Más allá del fútbol”
Autor: Martín Barcos Aguiar
Editorial: Autopublicación
Páginas: 144 p
Dimensiones: 22 x 16 cm
Año: Primera edición, octubre 2018
ISBN: 978-9974-93-975-2
Precio: $U 490
Sinopsis:
Una historia que merece ser contada. Desde su
creación, todo el camino recorrido a lo largo de veinte años de trayectoria de
un equipo totalmente amateur.
Anécdotas que quedaron grabadas en
la intimidad de nuestro equipo, y que debemos compartir con el mundo del fútbol.
Valores fundamentales que todo
grupo de personas, compañeros y amigos deben tener presentes, para lograr el
buen funcionamiento de un equipo y que pueda mantenerse en el tiempo.
Martín Barcos, nos acerca a la
historia de uno de los tantos equipos de fútbol amateur que perduran en nuestro
país, Deportivo Los Rejuntados. Elige una fecha especial para su
publicación, ya que este año se están cumpliendo 20 años desde su fundación. Sus victorias, derrotas, cambios de
directores técnicos, jugadores que han pasado y aquellos que han perdurado en
el tiempo y que hoy son referentes de la Institución como Nicolas Severi, son mencionados en este libro.
En “Más allá del fútbol” no vas a encontrar tácticas de fútbol, ni
estrategias (pese a que su autor es Entrenador de Fútbol). Vas a encontrar la
historia de un equipo de fútbol amateur,
pero no de cualquiera, de una Institución deportiva la cual se basa y está
fundada con amor, entrega, compromiso, compañerismo, esa es la historia de Deportivo
Los Rejuntados. Un Club que nació con el sueño de Raúl y Martín, quienes comenzaron
armando un equipo para entrar en un campeonato interbarrial Sub 16 organizado
por la Intendencia Municipal en setiembre
de 1998.
Su sueño fue desde un principio, no
solo consolidar un plantel para jugar este deporte que tanto aman, sino, que el
mismo se caracterizara por el juego limpio, por ser una familia futbolera.
En el libro, encontramos plasmadas
dos décadas de un equipo de fútbol amateur, junto a muchísimas anécdotas que
surgieron dentro y fuera de la cancha que te harán reír, y otras no tanto,
como, por ejemplo, las rivalidades que se fueron generando con algunos de los
adversarios y las lesiones que provocaron jugadores del equipo «rival» en
el plantel titular, como fue el caso de la fractura de Pablo Severi. Actualmente estos hechos de violencia se han
comenzado a sancionar con suspensiones y con multas monetarias, buscando
devolver el fútbol limpia y por mera diversión de quienes lo practican.
En “Más allá del fútbol”, se puede divisar una fuerte crítica a la
violencia que se ha instaurado en este deporte, y en algunas de las ligas por
las cuales han transitado. No solo con los jugadores, sino también con las
ternas arbitrales, directivos, y organizadores. Violencia que antes no se hacía
presente, y que poco a poco -lastimosamente- se ha naturalizado para aquellos
que la practican, pero siguen perdurando Instituciones que repudian los hechos
y trabajan para ser un ejemplo. Este es el caso de Los Reju, por ello, Martín dedica un capítulo especial en
el cual propone un ranking de los
valores, que creen los jugadores del plantel, caracterizan al equipo, esta
lista de valores fue planteada por Barcos.
Los futbolistas se encargaron de votar las que consideraban más importantes
para que un equipo de fútbol perdure como ellos lo han logrado hacer.