¡Hoooolaaa, hoooolaaa
bellezas! ¿Cómo andan? Quiero compartir con ustedes una nueva reseña, esta vez
se trata de un libro que hace mucho tenía pendiente y lo pude leer gracias a
Edición Anticipada (EA) de Penguin Random House (Me gusta leer Uruguay) donde Bloggers,
booktubers o bookinstagramers solicitamos algún ejemplar disponible para
reseñar y compartir nuestra opinión con otros lectores. Hoy vamos a descubrir,
Ready Player One de Ernest Cline.
Libro: “Ready Player One”
Autor: Ernest Cline
Editorial: Nova – Ediciones B Uruguay S.A – Penguin
Random House Grupo Editorial
Páginas: 476 p
Dimensiones: 23 x 15 cm
Año: 2018
ISBN: 978-9974-718-83-8
Precio: $U 590
Sinopsis:
En el año 2045, la realidad
es un lugar desagradable. Wade Watts solo se siente vivo cuando se a OASIS, un
gigantesco mundo virtual donde la humanidad pasa la mayor parte del tiempo.
Tras su muerte, el excéntrico
creador de OASIS deja una serie de retorcidos enigmas que se basan en su
obsesión con la cultura popular de las décadas anteriores. El primero que sea
capaz de resolverlos heredará su cuantiosa fortuna… Y también se hará con el
control de OASIS,
De pronto, Wade descifra la
primera pista y se ve atacado por rivales que son capaces de matar por
conseguir el premio. La carrera ha comenzado y ganarla es la única forma de
sobrevivir.
![]() |
Foto Propia |
Al abrirlo, se encuentran con un
video donde Halliday les informa lo que está a punto de suceder y los invita a
comenzar una de las competencias de avatares más grande de la historia, en la
cual, cada uno deberán encontrar dentro del juego, tres llaves que le
permitirán abrir las puertas que conducen al “Huevo de pascuas”.
La finalidad de esta búsqueda, es
nada más y nada menos que convertirse en el principal heredero de la fortuna de
Halliday, pasando a ser un avatar inmortal, con el mayor poder y dueño de OASIS
(Ontologically Antbropocentric Sensory Immersive Simulation, que traducido al
español sería: Simulación de Inmersión Sensorial Ontológica Antropocéntrica).
El camino a encontrar la primera
llave, es iniciado por millones de usuarios que recibirán el nombre de gunters.
Luego de unos años del fallecimiento del creador de juego, no hubo ningún
avance, hasta que un día, el marcador cambia y el nombre de Perzival (Wade Owen
Watts en la realidad) pasa a estar en primer lugar. Esto motiva a otros
avatares y reaviva la búsqueda, de tal forma que, a pocas horas, nuevos
jugadores se posicionan en los primeros lugares franqueando la primera gran
puerta.
Una de las ventajas de este videojuego es que cada jugador puede crear su propio personaje sin importar su
aspecto físico en la realidad. La alta tecnología que utilizan les da la
libertad de elegir cómo quieren ser y a su vez, reflejan sus emociones,
expresiones faciales o movimientos que realicen. Además, les permite a los
usuarios escapar de su vida diaria en la cual viven, rodeados de guerra, hambre
y miseria.

Por otra parte, Hache, es un
personaje muy particular que se convierte en el mejor amigo de Wade. Juntos,
pasan la gran mayoría del tiempo en un sótano estudiando e investigando la vida
de James Halliday, sus películas favoritas, jugando sus videojuegos preferidos,
y analizando cada detalle para poder encontrar pistas que los ayuden a
encontrar cada llave. Así nace una amistar muy fuerte. Hache guarda muchos
misterios que tendrán que descubrir.
En tanto, Perzival o Wade Owen
Watts en la vida real, es un chico que, tras el fallecimiento de sus padres,
vive con su tía, la pareja de ella y 15 personas más que mediante alquiler comparten
ese pequeño hogar en una de las tantas torres de caravanas en la ciudad de Oklahoma,
Estados Unidos. Un joven que no tiene amigos en la vida real, muy extrovertido
y que decide mantener el anonimato de su avatar para mantenerse seguro, pero
¿lo logrará?
El mundo en el que vive Wade, está
en crisis energética y la falta de petróleo ha aumentado las diferencias entre
las “clases sociales”. La vida de la mayoría de las personas se resume a vivir
dentro de caravanas (casas móviles que están amuebladas con lo básico para
vivir), una pila de casa, una sobre otra, y compartir hogar con muchas personas
(familias o simples conocidos).
Como en la gran mayoría de las
historias, están los “buenos” y los “malos”. Los gunters lucharan por ganar el
juego al igual que IOI (Innovative Online Industries), ellos serían los malos,
sus finalidades son completamente distintas. Los primer juegan por placer y
para evitar que IOI adquiera los derechos de Oasis porque de lograrlo, el juego
dejará de ser gratuito, cambiará por completo. Esta lucha es la que le da vida
a la historia logrando mantenerla fluida durante todo el libro y es increíble.
La lectura no se me hizo rápida (los
días que me propuse leerlo avancé rápido, a lo que me refiero es que no fue un
libro adictivo que lo leí de un tirón, como se suele decir) porque es un género
al cual no soy muy adepta, pero, para ser franca, me gustó mucho. Las escenas
están muy bien descriptas, por lo tanto, las pude imaginar con facilidad y
sentía que me gustaba lo que veía, el dinamismo y la acción que hay esta
narrado de excelente manera -estas escenas fueron las que más rápido leí, sin
detenerme-.
Lo que siento que pasa con el libro
es que, el autor dedica demasiados párrafos a narrar detalles de cada juego y
película haciendo que se pierda un poco el hilo conductor de la historia
principal. Creo que algunos aspectos que menciona de cada uno de ellos son
importantes para la búsqueda de cada llave, y hay elementos que son útiles,
pero, quizás podría haberlo hecho de una manera más breve o menos tediosa para
los lectores que desconocen temas de videojuegos o pelis.
![]() |
Foto Propia |
Te invito a descubrir una nueva
historia, con otros mundos y realidades virtuales donde podrás viajar y
aventurarte ¿Te atreverías a jugar un juego que puede cambiar tu vida, para
siempre? ¿Pronto para Ready Player One?
Como siempre, siguiendo el link podés encontrar las frases que más me gustaron o que me parecieron significativas durante la lectura de: Ready Player One.
Valoración:
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme y haber llegado hasta el final. Es un placer para mí haber compartido contigo un nuevo descubrimiento. Espero que te haya gustado la reseña y haber despertado el bichito de la curiosidad en vos. Como siempre, no dudes en dejarme tu opinión, comentario, crítica constructiva y compartir con otros lectores ¡Te espero pronto para descubrir un nuevo libro!