En unos días espero
tener todo pronto para compartirlo con ustedes, estén al pendiente. Buen fin de
semana lleno de lecturas. Espero les guste este nuevo miniproyecto y ¡Leo sus
comentarios y los invito a descubrir la página de Topito Ediciones para
conocer un poco más sobre esta hermosa editorial infantil!
sábado, 25 de noviembre de 2017
Nueva sección
martes, 14 de noviembre de 2017
Reseña: Ami el niño de las estrellas

Ficha técnica:
Libro:
Ami el niño de las estrellas
Autor:
Enrique Barrios
Editorial:
Editorial Sirio, S.A.
Páginas:
200p
Dimensiones:
22 x 14 cm
Año de publicación: 2013 -1° edición, 5ª reimpresión– Buenos Aires
ISBN:
978-950-9183-11-7
Precio:
$U 420
Sinopsis:
« Pedro, un niño de diez años, pasa sus vacaciones de
verano en un pueblo costero. Una noche, en la playa, traba amistad con un
"niño" extraterrestre llamado Ami. Junto a su nuevo amigo, vivirá una
serie de experiencias insólitas y sorprendentes: recibirá unas breves lecciones
de vuelo, luego, él y Ami viajarán a bordo de una nave espacial por diversos
lugares del planeta e incluso visitarán otros mundos. Ami le enseñará a Pedro
que el Amor es la ley fundamental del universo, que la evolución no es otra
cosa que acercarse al Amor y que el ego es la barrera que nos frena y que
impide que se manifiesten nuestros mejores sentimientos. »
![]() |
Foto propia |
"Ami el niño de las
estrellas", es el primero de esta saga, el segundo: “Ami regresa” y por último “Ami3
civilizaciones internas”. Su autor es Enrique Barrios y nació en Santiago de Chile
en 1945. La obra que voy a reseñar a continuación la comenzó a escribir en 1985
y la misma le llevó solamente ocho días.
Este es un libro ideal para
aquellas personas que les gustan las historias relacionadas con lo espiritual,
aunque pertenece a literatura infantil.
A mi entender, al igual que El
Principito -de Antoine de Saint Exupéy-, Ami, puede ser leído por quién así lo desee, sin importar su edad.
Frases: Ami el niño de las estrellas
![]() |
Logo propio |
Son muchas pero vale la pena leer cada
“para la gran mayoría es más fácil creer en las cosas
horribles que en las maravillosas.” Página 5
“– No vivas imaginando
problemas que no han ocurrido ni van a suceder; disfruta del presente, la vida
hay que aprovecharla, elije siempre poner un tu mente lo agradable en lugar de
lo desagradable. Cuando aparezca un problema real, entonces simplemente ocúpate
de él, pero no te pre-ocupes cuando todo está bien.” Paginas 40-41
“Quien ama no puede
hacer daño a aquello que ama” Página 46
“– Si no se conociera lo malo, ¿cómo se podrí
disfrutar de lo bueno; cómo se podría valorar?” Pág 49
“porque lo que se cuesta conseguir se cuida más que lo
que llega sin esfuerzo. Es lindo avanzar, ir superándose, aprendiendo a
solucionar los problemas y crecer en todo sentido” Página 49
sábado, 4 de noviembre de 2017
Booktag: Liebster Award2
Como lo prometido es deuda, comparto con ustedes la
segunda parte del Booktag Liebster Award, destinado a Blogger que tengan menos
de 200 seguidores cuya finalidad es difundirlos. En él, un Blogger le plantea once
preguntas destinadas para el nominado. En esta oportunidad Ana, de El refugio del Dragón de Tierra me dio los honores para responder las siguientes interrogantes -solo espero que no me odie por la última respuesta-.
1 –
¿Cuál es tu portada favorita?
Muy
difícil esta respuesta, quizás uno de los que más me gusta es “Esos ojos” de
Cathy Hopkins, me cautiva muchísimo. Sus colores, la profundidad de la mirada, no sé como explicarlo, solo sé que me encanta.
2 - ¿Qué libro consideras que es un desperdicio de papel y tinta?
Booktag: Liebster Award
¡Buenas querid@s! Luego de un mes bastante movidito
entre parciales, trabajo, y una pequeña perrita que estoy cuidando. Llegó la
hora de revivir y ponerme al día con muchas cosas pendientes que tengo para
compartir con ustedes. Hace exactamente un mes, Santiago de Lector de mil historias, me nominó para realizar un Booktag destinado a Blogger que tengan
menos de 200 seguidores cuya finalidad es ayudarlos en su difusión.
Este nuevo Booktag que traigo para descubrir con
ustedes, se titula, Liebster Award y consiste en responder once preguntas realizadas por aquella linda
personita que te nominó para hacerlo. Santiago se portó bastante bien y pude
responder casi todas de la mejor manera posible.
Los invito ahora a descubrir las preguntas y sus
respectivas respuestas, espero se diviertan tanto como yo al ir llenando cada
línea.
1. ¿A qué edad comenzaste a
leer de forma constante?
Comencé
a leer de manera frecuente en el año 2013, tuve la suerte de tener como docente
de Idioma Español a Silvia de Salvo, en la Escuela Superior de Comunicación
Social (la cual recomiendo con un amor enorme ya que aprendí muchísimo allí y
los docentes son increíbles) debíamos leer libros para reseñar, a modo de
parcial, complementando con ejercicios de temas abordados en clase. Gracias a
ella volví a leer y amar reseñar libros, para poder compartir con otros e
intentar cautivarlos a compartir mi pasión.
Desde
chica mi madre me compraba libros de cuentos, otros para colorear con historias,
ella fue la que sembró y cultivó los primeros libros en mí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)